La tenacilla eléctrica se inventó en 1959 y aunque se ha convertido en un utensilio básico de belleza durante los últimos 60 años, su hermano menor sin pinzas, el rizador, también ha aumentado su popularidad durante la última década, lo que hace que nos preguntemos: ¿Es realmente la tenacilla tan diferente de un rizador? ¿Para qué debería utilizar cada uno de ellos? ¿Necesito usar ambos?
En este artículo vamos a ver cuál es la diferencia entre los rizadores y las tenacillas. Resolveremos este debate y veremos los pros y los contras de cada una.
¿Qué es un rizador?
Los rizadores vienen en una variedad de formas y tamaños – cónica o cónica inversa son dos de nuestras favoritas. La principal y más obvia diferencia entre los rizadores y las tenacillas es que un rizador no tiene una pinza como una tenacilla tradicional.
Las dos maneras más comunes de enrollar el pelo alrededor del barril del rizador son envolverlo de manera lisa contra el barril o cono, o dejar que se retuerza de manera espontánea en la mano. Si lo envuelves de manera lisa contra el barril, crearás unas ondas más pulidas y uniformes, mientras que si lo retuerces, crearás unas ondas más naturales y con más textura. Y, si dejas las puntas fuera, producirás un efecto de ondas playeras más alborotadas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un rizador?
Ventajas de los rizadores
- El aspecto es más natural. Como el rizador calienta solo el cabello que toca más cerca del recubrimiento (dependiendo del tiempo que la mantengas en su sitio), la onda producida es más deshecha que el estilo que podrías conseguir con una pinza. Esto significa que el cabello conserva más su textura natural, especialmente en las puntas, lo que le da un aspecto playero sin esfuerzo en lugar de uno demasiado arreglado.
- No hay riesgo de abolladuras por el peinado, ya que no hay pinzas. Esto también hace al rizador una maravilla para retocar los peinados con rizos naturales, por el hecho de que puedes rizar secciones puntuales o pequeñas del cabello.
- Consigues más variedad de rizos. Mientras que los rizadores tradicionales – tenacillas - crean un rizo clásico uniforme, las varillas rizadoras permiten crear distintos tipos de rizos. Tanto si prefieres un rizo natural, unas ondas playeras o un rizo desenfadado, las posibilidades son infinitas.
Desventajas de los rizadores
- Al no haber pinza, existe un mayor riesgo de quemarse los dedos. Por lo que, se recomienda utilizar guantes protectores de calor.
- Los rizadores requieren de habilidades y son difíciles de dominar en el pelo corto, ya que requieren el uso de ambas manos. También existe un mayor riesgo de quemaduras.
Comparativa mejores rizadores
Estos son cinco rizadores de pelo que pensamos que les encantarán a todo el mundo, desde los principiantes hasta los expertos.
¿Qué es una tenacilla?
Las tenacillas tradicionales (o rizadores con pinza) son las más usadas y la mayoría de nosotras crecimos usando la de nuestra madre para obtener estilos bastante rizados. Tienen una pinza unida al cilindro que sujeta el extremo del mechón de cabello mientras lo rizas.
Los rizadores son ideales si quieres crear unos rizos perfectos y glamurosos. Entre más grandes los cilindros, los rizos son más sueltos, mientras que los barriles más pequeños crean tirabuzones apretados.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una tenacilla?
Ventajas de una tenacilla
- La mayor ventaja de las tenacillas es que hacen que rizar el pelo sea muy fácil. Las tenacillas permiten crear rizos en espiral, haciendo un bucle con la sección de cabello alrededor de la barra calentada y sujetándola con la pinza de seguridad.
- La pinza tiene la ventaja añadida de calentar ambos lados del cabello, alisando el pelo mientras lo riza. Por lo que, es la mejor opción para quienes tienen el pelo naturalmente rizado o con mucho encrespamiento, ya que ayudará a añadir más brillo y suavidad al cabello.
- Las mujeres con el pelo más corto encuentran las tenacillas más fáciles de usar, puesto que pueden ayudar a mantener los mechones más cortos envueltos en el barril sin arriesgar los dedos.
Los rizos resultantes tienden a ser más duraderos que los rizos con rizador.
Desventajas de una tenacilla
- Las tenacillas tienen ciertas limitaciones en cuanto a los tipos de rizos que puedes crear dependiendo de la forma de la varilla y del tamaño del barril. Un cilindro más grande producirá rizos y ondas sueltas, mientras que uno pequeño producirá rizos más cerrados.
- Los resultados de los rizadores pueden parecer demasiado perfectos, y la mayor exposición del cabello a la herramienta caliente hace que se dañe más la cutícula rápidamente.
Comparativa mejores tenacillas
Uno de nuestras tenacillas favoritas son estas cinco opciones, ya que tienen el tamaño perfecto para producir rizos medios con la máxima fijación.
Veredicto - ¿Qué es mejor, rizador o tenacilla?
La elección de utilizar un rizador o una tenacilla dependerá del estilo o look deseado. Una tenacilla crea rizos clásicos y con volumen, mientras que un rizador puede crear una variedad de estilos ondulados. Esto se debe a que los rizadores forman un patrón en espiral en el cabello, mientras que con el rizador (cónico o no) se crea más bien un patrón en “S”.
Los rizadores son lo mejor para: Cualquiera que tenga el pelo de longitud media o más larga y busque ondas playeras, o personas de pelo rizado natural que quieran retocar sus rizos. ¡Nadie sabrá que no has pisado una playa!
Además, los rizadores suelen tener una forma cónica (que empieza ancha y se estrecha en la parte superior), mientras que las tenacillas no. Esta forma te permite conseguir varias formas de rizos con una sola herramienta, a diferencia de las tenacillas, que pueden requerir que utilices varios tamaños para conseguir cierta diversidad de rizos.
Tips para usar rizadores y tenacillas como expertos, según el tipo de cabello
- Cabello fino. Lo más importante es proteger el cabello. Lo mejor es que el rizador o la tenacilla tenga un sensor para el control digital de la temperatura. Los profesionales sugieren ajustar la temperatura entre 100 °C y 190 °C, y mantener el pelo en el barril durante 3-5 segundos, como máximo.
- Pelo grueso: Lo primero y más importante, es asegurarse de que el pelo está 100% seco antes de rizarlo para evitar que los rizos se caigan. Para asegurarse que el pelo se calienta a fondo y de manera uniforme, resulta mejor rizar secciones pequeñas y manejables. Los profesionales afirman que se puede emplear la herramienta hasta los 200 °C o 215 °C en este tipo de cabello.
- Pelo corto: Para evitar unos rizos exagerados, se recomienda utilizar un tamaño de barril más pequeño y trabajar desde la mitad del cabello hasta las puntas. De lo contrario, empezar el rizo en las raíces puede hacer que el pelo luzca excesivamente rizado y parezca más corto. Para conseguir un estilo de ondas grandes (perfecto para esta longitud), puedes simplemente enrollar el pelo alrededor del barril una sola vez.
- Pelo largo: Si tu pelo es largo, querrás acelerar el proceso. Para ello, resulta práctico rizar tu pelo mientras está en un moño alto. Suelta la coleta y retoca los rizos donde se requiera. Otro consejo profesional es sujetar el barril de la plancha en vertical, para conseguir rizos más duraderos y flexibles.
Última actualización el 2023-05-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados